Opiniones
Trump anuncia otro ataque a embarcación con drogas frente a costas de Venezuela

Estados Unidos interceptó otra embarcación frente a las costas de Venezuela el sábado, dijo el presidente Donald Trump el domingo durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, en Virginia, por el 250 aniversario de la fundación de la Marina estadounidense.
"En las últimas semanas, la Marina ha apoyado nuestra misión de eliminar por completo a los terroristas del cártel... hicimos otro anoche. Ahora, simplemente, no encontramos a ninguno", dijo Trump.
El ataque sería el quinto desde que tropas estadounidenses se desplegaron en el Caribe con el objetivo de bloquear el tráfico de estupefacientes hacia EEUU. El presidente Trump dijo además que comenzarían a investigar el narcotráfico terrestre.
"Ya no vienen por mar, así que ahora tendremos que empezar a buscar por tierra, porque se verán obligados a ir por tierra", recalcó en su discurso junto al portaaviones Harry S. Truman.
Trump determinó que Estados Unidos se encuentra en un "conflicto armado no internacional" con cárteles de la droga, organizaciones que ha designado como terroristas, según un memorando enviado por su administración al Congreso la semana pasada.
El viernes, el secretario de Guerra Pete Hegseth informó sobre el cuarto ataque a un barco narcotraficante, afiliado a estas Organizaciones Terroristas Designadas, frente a las costas de Venezuela.
El barco "se dirigía a EEUU y estaba cargado con suficientes drogas para matar entre 25.000 y 50.000 personas", dijo la Casa Blanca junto a un video del momento del ataque en el que, según Hegseth fueron abatidos cuatro narcoterroristas.
En agosto pasado, el Secretario de Estado Marco Rubio subrayó la necesidad de considerar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas armadas. "No podemos continuar tratando a estos tipos como pandillas callejeras locales. Tienen armas que son como las de los terroristas, en algunos casos tienen ejércitos", dijo.
Rubio señaló que estos cárteles se extienden desde el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, considerado ilegítimo por EEUU tras las acusaciones de fraude en las últimas elecciones presidenciales en el país suramericano.
"Tenemos que empezar a tratarlos como organizaciones terroristas armadas, no simplemente organizaciones de traficantes de drogas. El tráfico de drogas es el tipo de terrorismo que hacen, pero no es lo único. También realizan tráfico humano. Contrabandean lo que sea", concluyó entonces el jefe de la diplomacia estadounidense.
Foro